viernes, 5 de abril de 2013

Trabajo Practico Nº 2-Hardware de Red


Hardware de red


Cable de red
 para armar una red es nesesario conectar entre si las computadoras.si deseamos transmitir una señal, lo mas rapido y conocido hoy en dia es el cable UTP(unshield Twisted pair) que es un cable sin malla de blindaje constituido por 8 cables de cobre trenzados de a pare para reducir las interferencias electromagneticas


Existe otra variante de cable cuyo uso no es tan comun, como el cable UTP.Su construccion es similar a este pero esta protegido con una malla metalica su nombre es STP (shielded Twisted Pair)



Las primeras redes se utilizaba cable coaxial, los conectores BNC y las placas de red contaban de dicho conector.


 Existen varias categorias de clabe UTP, las mas utilizadas son las 5, 5e y 6. estas categorias estan definidas por un comite internacional y cada una de ellas tiene distintas caracteristicas


Lo que nos interesa saber es que el cable de categoria 6 es mas caro y mas rigido que el de categoria 5 y resulta mas costoso de instalar el cable categoria 5e es un standar intermedio que llega hasta 1000 mb/s lo cual implica una limitacion de velocidad pero alcanza para navegar en internet, compartir aplicaciones y jugar juegfos en red.



Conectores RJ45




El conecto RJ45, contiene 8 pines o conexiones electricas, es utilizado segun las normas de TIA/EIA 568a y 568b (telecomunication industry association/electric industry alliance) Etos standares tratan el cableado comercial, para productos y servicios de telecomunicaciones. Fueron publicadas por primera vez en 2001. Tal vez la caracteristica mas conocida sea la asignacion de pares/piensen los cables de 8 hilos y 100 ohms. esta asignacion se conoce como T568A y T568B.


Para que todos los cables funcionen en cualquier red, los dos extremos del cable llevaran un conector RJ45 ordenados según la norma A ó B. Estos cables van conectados a un concentrador (HUB, SWITCH, ROUTER) irán conectados AA ó BB, pero si se va a utilizar para conectar dos computadoras entre si, sin concentrados, un extremo sera A y el otro B (Cable cruzado). Existen dos maneras de unir un cable al conector: una forma industrial mediante un proceso automático que incluye la inyección del conector sobre el cable y una forma manual mediante una pinza llamada "Crimpeadora". Esta herramienta permite cortar los cable a la medida adecuada y fijar mediante presión el terminal RJ45. No es necesario pelar los pares, ya que en el proceso de fijación la pequeñas cuchillas de los pines del terminal, hacen contactos con el cobre de cada cable, algunos terminales (mas caros) ofrecen dos puntos de contacto.

 
Precio:$150-$350


Proceso de armado de un cable de Red


Para verificar el correcto armado del cable se uiliza un probador(tester)
que mediante el encendido de ledsverifica la correcta conexión de los pares ambos extremnos del cable.
este dispositivo esta compuesto por dos partes una permite permite verificar cables cortos de los que se dispone de ambos extremos patch cord. Para cables largos cullos exctremos se encuentran diustantes se utiliza ambas partes.




El Repetidor

Este elemento surgió ante la necesidad de conectar equipos que estaban ubicados a distancias mayores de las que podían alcanzar los medios físicos de aquel momento. Por ejemplo, el cable UTP tiene una longitud maxima de 100 metros, superada, la cual es necesario incorporar un repetidor. Con el tiempo, la cantidad de dipositivos dentro de las redes de area local, fue en aumento y esto motivo la masiva implementacion de repetidores, para regenerar señales. Los repetidores llevan alimentacion electrica dado que deben amplificar y reconformar la señal atenuada y distorsionada. Los repetidores sirven para una sola computadora dado que poseen una entrada y una salida.

El HUB

Los HUB son repetidores multipuerto. La diferencia entre el HUB y el repetidor consiste en que mientras el repetidor tiene solo una entrada y una salida, el HUB tiene por lo general de 4 a 24 bocas, como el HUB emplea energía eléctrica los datos que llegan a un puerto se retransmiten a todos los puertos conectados a la red excepto aquel desde donde fueron enviados. La inclusión del HUB provoco un cambio importante en la arquitectura de las redes aunque hoy en día van quedando obsoletos. Una de las características básicas del HUB es que comparte el ancho de banda entre todos los puertos que contiene es decir que cuando una mquina envia datos todas aquellas que están conectadas al HUB los recibe y los transporta a través de ellos. Este concepto se conoce como BROADCAST (difusión) y genera un enorme trafico en la red


Precio: $300-$1000

El Switch

La principal diferencia entre un hub y un switch es que este ultimo analiza el trafico de información y recuerda en que boca esta conectada cada dispositivo.Ademas los switchs trabajan en modo FULL DUPLEX es decir que pueden enviar y recibir información simultáneamente



Precio: $1200-$2500

El switch mantiene en memoria una tabla que es la que asocia la boca rj45 y las direcciones mac (media access control) que consisten en un numero asociado en forma inequívoca a cada placa de red. Una dirección MAC tiene 48 bits y se escribe en forma hexadecimal. También es conocida como dirección física y se escriben directamente en binario en el firmware de la placa de red en el momento de su fabricación. El switch en ves de enviar los datos a todas las pcs como lo hace hub, consulta una tabla de posiciones y lo manda al host que corresponde.

El Router


Precio: $70-$120

El router es un dispositivo que se diferencia del resto de los concentradores por tener la capacidad de interconectar las redes externas con las internas, internamente un router esta constituido por un microprocesador, memorias, Bus de sistema y distintas interfaces de entrada y salida es decir que su arquitectura es similar a la arquitecura de una pc convencional



El router es un dispositivo de red que cumple con diferentes tareas:
1) Aprende de las redes internas y de las externas.

2) Arma la tabla de enrutamiento donde guardan las redes que tienen conectadas y aprendidas de otros routers, es decir interactua con otros routers.

3) Determina la mejor ruta utilizando su tabla de enrutamiento para enviar los paquetes de datos. Cuando recibe un paquete examina cual es la dirección ip del destino buscando una coincidencia en la tabla de enrutamiento.

4) El router funciona como servidor DNS(domain name system) y asocia el nombre del dominio con una dirección ip. En realidad se denomina de esta manera tanto a la base de datos  como el protocolo usado para llegar a ella. Este protocolo(DNS) permite el uso del nombre para identificar a los HOST. Los nombres DNS estan representados por etiquetas separadas por puntos. Cuando un HOST desea establecer una secion con otro identificado con un nombre el sistema operativo de origen realiza una solicitud para encontrar la direccion ip correspondiente a ese nombre que responderá el router si esta configurado para ello y si no la encuentra la buscara en un servidor DNS de nivel superior

5) El router tambien actúa como DHCP (Dinamic Host Configuration Protocol) el que permite a los clientes de una red ip obtener sus parametros de configuracion automaticamente, se trata de un protocolo del grupo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones ip que las va asignando a los clientes de esta forma esta estan libres, de esta forma sabemos quien ha estado en posesion de esa ip, cuanto tiempo la ha tenido y a quien se la ha asignado.
Cuando el router funciona como DHCP adjudica direcciones ip a los puestos de trabajo conectados a la red se efectua en concepto de prestamo por un tiempo determinado, finaliado este periodo queda otra vez disponible, esta opcion, es decir, que el router actue como DHCP es configurable desde el menu de acceso al router y es el administrador de la red el que debe decidir si la accion es aplicable o no.